Entradas

EL PODER INMENSO DE LA MODA
Por los años treinta, el tenis era un deporte de las élites ingleses puesto de moda entre la aristocracia y acaudalados españoles. Y aunque parezca increíble, aquella moda llegó a un pueblecito rural de Andalucía (Vva. de la Reina), en el cual los jóvenes jugaban al tenis por aquellos años. …

BADAJOZ, PARA VIVIR
Badajoz es una ciudad española que ha experimentado en los últimos años una transformación milagrosa. Si hubiera que elegir un calificativo para definir las riveras de su río, sus jardines, su aire, su luz…, yo escogería: brillante. Las partículas materiales del aire con un tamaño inferior a…

LA ARTROSIS, LOS CAMARONES Y LA VIRGEN
Las quisquillas o camarones poseen una cubierta riquísima en quitina que está constituida por glucosamina, con la cual los humanos fabricamos el colágeno de la piel, huesos y tendones. Al ser estos crustáceos muy pequeños, se ingieren enteros, por lo cual son un alimento extraordinario para manten…

LA RESURRECCION
La procesión del Resucitado de mi pueblo no requiere de ensayos y la imagen es llevada en andas, espontáneamente, por jóvenes. La Semana Santa no se podría entender sin la Resurrección, el triunfo del amor sobre el mal, y el pueblo, que aparentemente no sabe de teología, de filosofía, ni de …

LA SEMANA SANTA EN ESPAÑA
La luz, el colorido, los sonidos…decoran el inmenso teatro de la Semana Santa, en cuyo escenario los intérpretes participan desde un punto de vista sagrado o profano sin estorbarse  o inquirirse, en sintonía con el mensaje de profundo respeto que predica Jesús, al que se conmemora. (Soldados r…

CAMPESINOS
Cuadrilla de aceituneros en Vva de la Reina (1960) En muchos escenarios representa el hombre su obra: El gran teatro del mundo. El más apropiado, el campo. No necesita bambalinas ni efectos especiales. Ni académicos saberes los artistas… Sencillez y sensibilidad les sobra para contemplar adm…

LA POLÍTICA INTELIGENTE
La magnífica escultura realizada por Miguel Peinado Blanco en Vva de la Reina (Andalucía) para simbolizar la Constitución de 1978 se superpone sobre las piedras del templo. El resultado es bellísimo. Somos cultura y esta se estructura mediante un sistema de símbolos –nuestro nombre, nuestra …

SOMOS RICOS SIN SABERLO
El atardecer en las dehesas extremeñas del valle de Carrión es un espectáculo grandioso y gratuito que produce una profunda paz en todo aquel que, simplemente, es capaz de detenerse y mirar. Lo que la civilización actual nos enseña para alcanzar la felicidad es que a ella se llega con la p…

EL ACEITE DE OLIVA, PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD DEL MUNDO RURAL
Parajes concretos de Andalucía, como los montes de Vva. de la Reina (Jaén), están produciendo aceites que son la admiración del sector mundial de la restauración,   manjares fundamentales en la sostenibilidad del mundo rural que estamos obligados a catalogar para su justa valoración. El aceit…