Entradas

Rombos
¿Cómo iba a imaginar mi dulce y adorable abuela que sería ella la causante involuntaria de aquel loco amor por Hanna Schygulla? Su casa era el único lugar donde podía ver la tele hasta tarde, siempre que el programa no tuviera rombos, por supuesto; en tal caso no me quedaba otra que el odioso cine …

Arqueología del mundo rural ordenada en el calendario: mayo
Cortijadas, alquerías y aldeas, las comunidades más pequeñas y entrañables del mundo rural español han desaparecido o están a punto de ello. ¿Habrá que reinventarlas algún día como hospitales terapéuticos para los desquiciados habitantes de las ciudades? Aquel jolgorio juvenil se apagó en los puebl…

Amarguras: sincronías de Semana Santa
El veinte de noviembre de 1936, el compositor Manuel Font de Anta es detenido y asesinado en Madrid por brigadistas republicanos, en desquite por habérseles escapado otro preso que llevaban. También ese día fallecía en el hotel Ritz de la capital, el líder anarquista Buenaventura Durruti, a con…

LOS LIBROS DE ALBAYANA EDITORIAL
Título: LA PINTADA ( Numida meleagris L.) Un ave para la biodiversidad y el sostenimiento del mundo rural José Del Moral De la Vega (Editor científico) y dieciocho autores 286 págs. Ilustrado con 138 figuras y 14 tablas Depósito legal BA-000189-2011 Editado por Albayana editorial Edición financia…

La Semana Santa y la física cuántica
La Semana Santa es la fiesta que los emigrantes eligen cada año para regresar al pueblo. Pasos procesionales, penitentes, soldados romanos… Personajes y ambientes que aparecen y desaparecen, con tanta espontaneidad, que cuesta trabajo distinguir lo real de lo virtual. Hoy es Viernes Santo, el día m…

Arqueología del mundo rural ordenada en el calendario: abril
El transporte ideal en los campos de España, hasta mediados del siglo pasado, era el carro. Generalmente, eran de solo dos ruedas, pero había modelos que tenían cuatro –en Andalucía se llamaban galeras–. Estos carros eran muy potentes, estaban tirados por un par de mulos, y tenían hasta pescante p…

Comienzo de primavera en la dehesa extremeña
Al comienzo de primavera, entre Higuera de Vargas y Jerez de los Caballeros (Badajoz), se pueden contemplar paisajes por donde, al pasear, el viajero siente como si, de un momento a otro, fuese a levitar. La dehesa es un agroecosistema, resultado de la transformación del Bosque Mediterráneno, que h…

Arqueología del mundo rural ordenada en el calendario: marzo
Los caballos y los burros, y los híbridos del cruce de ambos, han sido, hasta hace muy poco, pieza fundamental en la cultura del mundo rural. A los descendientes de yegua y asno, yeguatos se les decía. Y burreños a los que nacieran de salto de caballo sobre asna... Rebeldes al esquileo y al herraje…

Domingo Frades Payo
Conocí a Domingo Frades a finales de los ochenta, en una entrega de premios de cómics que se celebró, de manera informal y en petit comité , en el Ayuntamiento de Badajoz. Recuerdo lo que costó convencerlo de que posara para la foto de prensa. Yo era entonces un crío muy tímido, y me alivió saber …