Entradas

Entrada destacada

RELACIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE CÁNCER, ALZHEIMER, ELA, COVID Y OTRAS, CON ENFERMEDADES DE PLANTAS

  Actualmente, las revistas científicas más prestigiosas de la medicina, han publicado que algunas de las enfermedades más graves que sufre la humanidad, como cáncer, Covid, Alzheimer, ELA, etc. están provocadas, entre otras causas, por microorganismos procedentes de enfermedades de vegetales. Contra estas enfermedades de humanos habrá que buscar específicos que las “curen”, pero lo más recomendable sería evitar esas enfermedades en vegetales, que es donde empiezan, para lo cual existen procedimientos eficaces y fáciles de desarrollar. Sobre ese tema se ha desarrollado una conferencia en la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País. Quien esté interesado en conocerla puede pinchar en este enlace: https://www.youtube.com/live/MxkQK3nZs4k

ELEGIR A LAS PERSONAS
“Creo que hay que devolver la facultad de decidir y elegir a las personas, no a las instituciones. Ni públicas ni privadas. A las personas. Y que la gente sea fiel a lo que realmente piensa, y a lo que le gusta o no le gusta. Hay mucha gente que elogia cosas que no le gustan (…). La gente come co…

GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH
Guadalupe Jiménez Codinach es una reconocida historiadora mexicana. Doctora por la Universidad de Londres, profesora en la Universidad Iberoamericana de México e investigadora en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, está especializada en la historia de México entre los siglos XVII y XI…

EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEBE SER INCOMPATIBLE CON EL FANATISMO
El fenómeno conocido como “Cambio climático” es un hecho innegable que todos constatamos, pero respecto a la razón que lo provoca no existe unanimidad entre los científicos de ese campo de conocimiento. Una de las etiologías aducidas consiste en atribuirlo a la acumulación de gases producidos por…

EL CAMINO MARIANO MOZÁRABE A SANTIAGO EN SU TRAMO ANDALUZ
El Camino Mariano Mozárabe a Santiago, en el tramo que discurre por Andalucía, se ha descubierto estableciendo aquellos lugares en los que existen vestigios de comunidades mozárabes que veneraron también a la Virgen. A partir de Almería, son tres los que han pervivido desde aquellas primitivas co…

THE MAN IN THE MOON
A quienes sufran la nostalgia del fin del verano, les diría que no vieran esta película. Que esperen a que esté más cerca el que viene. Yo al menos, no soy partidario de alargar artificialmente una felicidad que la luz en declive y el aire cada vez más frío te dicen que ha terminado. Y esta pelíc…

ESCUCHANTE
"En el futuro habrá, posiblemente, una profesión que se llamará oyente. A cambio de pago, el oyente escuchará a otro atendiendo a lo que dice. Acudiremos al oyente porque, aparte de él, apenas quedará nadie más que nos escuche. Hoy perdemos cada vez más la capacidad de escuchar (…). Escuchar…

JOHN FANTE
Si me preguntaran cuáles son mis escritores favoritos, uno de los primeros que diría sería John Fante. Sus novelas dan la impresión −al menos a mí me la dan− de contener muy poca literatura y mucha verdad. Cada lector tiene sus manías. Para mí, una buena obra literaria es aquella que consigue hacer…

LA RISA ES INDUCTORA DE ENDORFINAS
Por los años cincuenta, cuando yo era un adolescente, había en mi pueblo un grupo de hombres que al anochecer de cada día realizaban una tertulia que acompañaban con unas copas de vino manchego, encuentros en los que comentaban los sucesos de sus vidas y los acontecimientos que iban ocurriendo en…

MARCELINO, PAN Y VINO, UNA PELÍCULA MAGISTRAL
Por los años cincuenta, el cine español asombraba al mundo con la película “Marcelino Pan y vino”. Una obra maestra que recibió el Oso de plata en el Festival de Berlín, además de una mención especial en el de Cannes, resultado del magnífico guion de José María Sánchez-Silva –único español galard…