Entradas

Septiembre
Françoise Hardy, Des ronds dans l'eau (1967) La mañana en que la familia dejó el apartamento de al lado, aproveché un descuido de las limpiadoras y entré. Buscaba algún rastro de la chica. En uno de los dormitorios vacíos, sobre la mesilla de noche, un calendario de bolsillo de la Caja Postal. …

El vino de Extremadura
Cuando en el campo se araba con yuntas de mulos, los labradores andaluces, por Vva. de la Reina, animaban el trabajo con un cante difícil y bellísimo, llamado “mulera”, un palo del flamenco donde, como en la nana o el martinete, no hay más que la voz del que canta. Cuando la tierra se labraba …

LA FÍSICA CUÁNTICA Y LOS DEMONIOS
La Gumersilda me contaba, muy convencida, que el demonio se mete por las rendijas y se esconde en los rincones, y para espantarlo nada mejor que las campanas, y ello, según decía el prior viejo, porque les recordaban los golpes de escudos y espadas de aquella feroz batalla que perdieron contra Sa…

SANTO PADRE, ESCUCHA
Cuando yo era un niño, a comienzos de los sesenta, oí comentar un día a un profesor, que el Papa acababa de anunciar un concilio que serviría para renovar la Iglesia Católica. Años más tarde, junto a otros jóvenes, pasé muchas jornadas reflexionando a la luz del capítulo Gadium et Spes –Gozo y …

¿El 15M, un movimiento simpático?
Las cabeceras de los periódicos no paran de publicar tragedias: El ejército sirio ha entrado con tanques en la ciudad de Hama, y los heridos pasan ya del millar, habiéndose contabilizado hasta el momento más de 100 muertos. Decenas de miles de personas sufren una terrible hambruna en Senegal. Por t…

El entusiasmo
Margatania F.C. En toda su corta historia, este equipo alevín no ha ganado un solo partido, ni siquiera han llegado a marcar un gol. Y sin embargo… No se trata de fútbol, este video nos habla de más cosas, y lo hace de una manera encantadora.

Arqueología del mundo rural ordenada en el calendario: julio
Hasta mediados del pasado siglo, las mujeres españolas tenían gran protagonismo en las faenas agrícolas del verano, y para preservarse del sol y poder lucir una piel blanca –la blancura era un signo inequívoco de distinción–, tapaban su cabeza, tanto como podían, con sombreros y pañuelos. ¿Hay una …

"Tendámonos en medio de los caminos..."
“¿Qué era lo más importante? Pues que había gente capaz de destruir a la humanidad, gente loca y arrogante, y encima había que pedirles que no lo hicieran. Era necesario vencer a los enemigos de la vida. Que cada hombre examine su corazón. Por ejemplo, yo mismo, si no me sometiera a una gran transf…

La Escherichia coli y las hortalizas españolas
Escherichia coli Migula es una bacteria beneficiosa para el hombre que forma parte de la flora intestinal de los animales y de la cual, en algunas ocasiones, se derivan cepas que producen enfermedades en el hombre y animales (cistitis, meningitis, neumonías, etc.) Debido a que el hábitat de E. col…