Pero José... hace tiempo que no me enternecía un poema tanto como el que hoy nos compartes...
Seguramente en las pupilas infantiles suele recrearse Dios, vistiéndolas de su pureza, su candor y su fuente de inagotable inocencia.
Una bella y gran enseñanza siembras en nuestras almas, querido José... Solo con un corazón pleno de amor, verdadero y desinteresado, podremos contemplar la belleza del mundo... tal y como lo hacen los niños...
Me has remitido a la primera experiencia de las cosas, debió ser así...las primeras gotas de lluvia, la primera visión de la luz, el principio de la vida.
Y qué manera tan dulce de cerrar el poema.
Un abrazo y agradecimiento por harnos parte de la palabra viva.
Me alegra mucho, Angélica, que hayas tenido un sentimiento de ternura. Desde hace algún tiempo me atraen poderosamente las miradas de los niños. Me parece que ellos son un manantial de sabiduría y belleza. Muchas gracias por tu visita. Un abrazo
Eres muy generosa con este poemita, Beatriz. Durante una etapa de estudiante quise ser maestro de niños. Y quizá, por ello, hay en mi una frustración por haber perdido tanta belleza como encierran esas caritas arcangélicas. Un abrazo
Que hermoso Jose!!! A veces los poemas breves dicen tanto, este por ejemplo me emociono y conmovió. La mirada de un niño es inocente, y todos quisiéramos volver a serlo!
Eres muy generosa, Carla. Pienso que el mayor peligro que se corre, al componer un poema, es creerse que se es poeta. Yo procuro que eso no me ocurra; pero cuando se leen halagos como los tuyos, es muy fácil caer en esa tentación. Muchas gracias por tu visita y tus palabras. Un abrazo
Pero José... hace tiempo que no me enternecía un poema tanto como el que hoy nos compartes...
ResponderEliminarSeguramente en las pupilas infantiles suele recrearse Dios, vistiéndolas de su pureza, su candor y su fuente de inagotable inocencia.
Una bella y gran enseñanza siembras en nuestras almas, querido José... Solo con un corazón pleno de amor, verdadero y desinteresado, podremos contemplar la belleza del mundo... tal y como lo hacen los niños...
Un beso grande José.
P.D. La foto es extraordinaria. Gracias...
Querido Pepe,
ResponderEliminarMe has remitido a la primera experiencia de las cosas, debió ser así...las primeras gotas de lluvia, la primera visión de la luz, el principio de la vida.
Y qué manera tan dulce de cerrar el poema.
Un abrazo y agradecimiento por harnos parte de la palabra viva.
Me alegra mucho, Angélica, que hayas tenido un sentimiento de ternura. Desde hace algún tiempo me atraen poderosamente las miradas de los niños. Me parece que ellos son un manantial de sabiduría y belleza.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita.
Un abrazo
Eres muy generosa con este poemita, Beatriz. Durante una etapa de estudiante quise ser maestro de niños. Y quizá, por ello, hay en mi una frustración por haber perdido tanta belleza como encierran esas caritas arcangélicas.
ResponderEliminarUn abrazo
Que hermoso Jose!!! A veces los poemas breves dicen tanto, este por ejemplo me emociono y conmovió.
ResponderEliminarLa mirada de un niño es inocente, y todos quisiéramos volver a serlo!
Eres muy generosa, Carla. Pienso que el mayor peligro que se corre, al componer un poema, es creerse que se es poeta. Yo procuro que eso no me ocurra; pero cuando se leen halagos como los tuyos, es muy fácil caer en esa tentación.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita y tus palabras.
Un abrazo
Muy interesante el post, y el blog en general. gracias
ResponderEliminarLos niños son angelitos, su mirada es una fantasía pero verlos dormiditos es toda una deleitación que con la ternura nos brinda un especial sosiego.
ResponderEliminarUn abrazo amistoso!
Muchas gracias, "Diseño de volantes", por pasaros por este cuartico de estar.
ResponderEliminarEspero volver a veros por aquí.
Efectivamente, Lully. Los niños parecen pertenecer a otra especie.
ResponderEliminarUn abrazo
Y llegaron mis ojos a estas letras y se iluminó mi corazón.
ResponderEliminarGracias.
Besos!
Efectivamente, Silvia. Esos ojos son capaces de iluminarnos con una luz "especial".
ResponderEliminarUn abrazo